WhatsApp us
renn
Empieza gratis

Qué hacer si no me dan factura en España

que-hacer-si-no-me-dan-factura-espana

En España, las empresas deben emitir y entregar una factura o una factura simplificada en la mayoría de operaciones. Esta guía muestra exactamente qué hacer si un proveedor se niega, con la ley que puedes citar y los pasos a seguir. Sin factura no puedes deducir el IVA ni el gasto y quedas expuesto en una auditoría de la AEAT. Aquí tienes la ruta para tener un documento válido en tus manos.

Preguntas frecuentes

¿Tengo derecho a pedir factura? Sí. Si eres empresa o profesional, debes recibir una factura completa. Como consumidor, tienes derecho a un justificante de compra y puedes solicitar una factura completa cuando la necesites.

¿A partir de cuánto es obligatorio emitir factura? En B2B no hay mínimo. Los umbrales solo determinan si se permite una factura simplificada.

¿Cuándo no es obligatoria la factura? Solo en casos concretos previstos en la normativa. Pero si el comprador es empresa o la pide para ejercer un derecho tributario, el vendedor debe facturar.

¿Me pueden obligar a pagar sin factura? No. Pide al menos una factura simplificada en el momento. En B2B, insiste en una factura completa.

¿No entregar factura es un delito? Normalmente es una infracción tributaria administrativa con multas, no un delito. Solo pasa a penal con fraude fiscal elevado.

Qué hacer si no me dan factura en España

Los proveedores deben emitir y entregar una factura. Negarse es una infracción tributaria con sanciones. La obligación de emitir y enviar la factura proviene de la normativa española de facturación. (Más información sobre la regulación de factura electrónica en España.)

  1. Pide de nuevo por escrito. Envía un email o formulario de soporte. Cita educadamente la normativa de facturación, artículo 2 (obligación de emitir) y artículo 11 (plazo para emitir y entregar).
  2. Fija un plazo claro. Concede 5 días hábiles para la factura e indica que formalizarás la solicitud si no cumplen.
  3. Envía un burofax o carta certificada. Un burofax es un servicio postal que acredita qué enviaste y cuándo lo enviaste. Conserva esta prueba para la AEAT y para una futura reclamación.
  4. Si no responden, presenta una denuncia en la AEAT. Usa el trámite para facturas o tiques no declarados. Adjunta tus pruebas.
  5. Ante negativa persistente en compras B2B, presenta una reclamación económico-administrativa. Usa el artículo 24 de la normativa de facturación para pedir al TEA (tribunal económico-administrativo) que ordene al proveedor emitir la factura.

Nota sobre la autofactura. La autofactura significa que emites la factura en nombre del proveedor. Solo funciona si había un acuerdo previo por escrito que la permite. Sin ese acuerdo, usa la vía del TEA. En algunos casos, tras una resolución favorable del TEA, podrás emitir en nombre del proveedor conforme a la orden.

¿A partir de cuánto es obligatorio emitir factura?

No hay importe mínimo en B2B. Si el comprador es empresa, hay que facturar. Los umbrales no deciden si se factura, solo el tipo de documento.

¿Cuándo no es obligatorio emitir una factura?

Hay unas pocas excepciones y muchas desaparecen si el comprador es empresa. La normativa lista excepciones como:

Advertencia importante. Incluso cuando aplique una excepción, si el destinatario es empresa o persona jurídica (sociedad o asociación), o el comprador la pide para ejercer un derecho tributario, se requiere una factura adecuada.

¿Me pueden obligar a pagar sin factura?

No. Tienes derecho a un justificante de compra. En pequeñas compras B2C, una factura simplificada basta. Puedes solicitar una factura completa si la necesitas para garantías o deducciones.

Impacto práctico. Sin factura no puedes deducir el IVA y debilitas tu defensa en auditoría. Los proveedores también tienen dificultades para hacer valer condiciones accesorias sin documentos adecuados.

Conclusión. Pide al menos una factura simplificada en el acto. En B2B, insiste en una factura completa.

No entregar factura: multa o delito?

La negativa suele ser una infracción tributaria, no delito. Las multas típicas son:

Umbral penal. Solo es delito cuando el fraude fiscal total supera 120.000 euros. La mera negativa sin ese nivel de fraude no es delito.

Obligación de emitir factura a particulares

La factura es obligatoria en casos claros, incluso con consumidores. Debes emitir factura cuando:

Fuera de esto, el comercio minorista puede usar facturas simplificadas dentro de sus límites. Los consumidores siguen teniendo derecho a justificante para garantías y reclamaciones.

que-hacer-si-no-me-dan-factura-espana

Obligación de proporcionar o entregar la factura al cliente y plazo

La entrega forma parte del deber. Sigue la regla del día 16 en B2B. Debes enviar la factura cuando la emites, o como muy tarde el día 16 del mes siguiente al devengo del IVA. Devengo significa cuando se realiza la venta o se completa el servicio (normalmente la fecha de entrega). Las facturas recapitulativas (una sola factura que agrupa varias ventas del mismo mes al mismo comprador) comparten el mismo plazo.

Obligación de facturar en España: la base legal que puedes citar

Usa menciones legales breves en tus emails y cartas. Los puntos clave que puedes citar son:

Para sanciones, cita el artículo correspondiente de la Ley General Tributaria sobre infracciones en materia de facturación. Para entidades públicas, recuerda la facturación electrónica vía FACe (el portal de facturas electrónicas del sector público).

Paso a paso: cómo reclamar una factura

Un flujo simple y probado que puedes seguir hoy. Guarda copias de cada mensaje y justificante.

Phase 1 - Recordatorio amistoso por email

Asunto: Solicitud de factura - [tu empresa] - [fecha]

Hola,

Por favor, emite y entrega la factura de la compra del [fecha], por importe [importe]. La normativa exige la emisión y entrega de facturas. El artículo 2 establece la obligación de emitir. El artículo 11 fija el plazo para emitir y enviar. Por favor, envíala en un plazo de 5 días hábiles.

Gracias,[tu nombre]

Phase 2 - Requerimiento formal por burofax o carta certificada

Envía una carta breve con la misma petición. Añade las citas legales. Conserva el justificante de entrega.

Phase 3 - Denuncia ante la AEAT

Presenta una denuncia por facturas o tiques no declarados. Adjunta tus pruebas: contrato o pedido, justificante de pago y el burofax.

Phase 4 - Reclamación económico-administrativa (TEA)

Abre una reclamación al amparo del artículo 24 de la normativa de facturación. Pide al TEA (tribunal económico-administrativo) que ordene al proveedor emitir la factura en un plazo determinado. Adjunta todas las pruebas.

Opción avanzada B2B. Si el proveedor sigue negándose tras una resolución favorable del TEA, comunícalo al TEA y a la AEAT. Luego emite la factura en nombre del proveedor según lo permitido en la resolución. Envía una copia al proveedor.

Cuándo bastan las facturas simplificadas y cuándo exigir una factura completa

Usa facturas simplificadas para ventas minoristas pequeñas, pero conoce sus límites.

Exige una factura completa cuando seas empresa, necesites deducir IVA, superes los límites de la simplificada, haya casos transfronterizos o necesites los datos completos del comprador en el documento.

Sanciones a las que se arriesgan los proveedores por no facturar

El dinero habla, así que recuérdales lo que está en juego.

Ejemplo. Si 10.000 euros quedan sin facturar, la sanción base es 200 euros. Si se considera grave o reiterado, la multa puede subir.

Conclusión

No aceptes pagos sin factura. Documenta todo, formaliza tu solicitud y escala si es necesario. Usa la regla del día 16 en B2B para mantener el calendario limpio. Si necesitas una forma conforme de emitir y seguir facturas, prueba el plan gratuito de renn - contabilidad e invoicing automatizados, captura de recibos desde Gmail y WhatsApp, facturación alineada con Verifactu, P y G en tiempo real y modelos presentados revisados por contables para ayudarte a ahorrar en impuestos.